Jornada sobre la Acción Tutelar de la Unión Europea en Tecnologías Disruptivas, 31 de octubre de 2025

La Facultad de Derecho acoge mañana viernes 31 de octubre la Jornada Nacional sobre Acción Tutelar de la Unión Europea en Tecnologías Disruptivas ¿Cómo protege la Unión Europea a la ciudadanía ante la irrupción tecnológica?, organizada por el Área de Relaciones Internacionales y Compromiso Global de la Universidad de León y financiada por la Junta de Castilla y León.

 
  • Fecha y hora: 31 de octubre, 16:00- 20:00 h.
  • Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León.
  • Inscripciones: a través del enlace: https://forms.gle/ovYvCBRiBUJWmghG7
 

PROGRAMA

16:00-16:30 hs. INAUGURACIÓN

16:30-18:00 PRIMERA MESA

IBÁN GARCÍA DEL BLANCO, Director Internacional de Lasker.

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: génesis, desarrollo y contexto global

SELVA OREJÓN LOZANO, Directora OnBranding.

Inteligencia Artificial y Cibercrimen

JOAQUÍN DAVID RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, Investigador Cátedra Manuel Ballbé en Seguridad humana y Derecho global.

Guerra híbrida y militarización de la Inteligencia Artificial: riesgos, asimetrías y urgencias éticas

18:30-20:00 SEGUNDA MESA

JOSÉ MARÍA GOERLICH PESET, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.

La Inteligencia Artificial en las relaciones laborales: desafíos y respuestas

JANAINA MUÑIZ DA SILVA, Professora Universidade do Estado da Bahia (UNEB-Brasil).

Democracia, Estado de Derecho, procesos electorales e impacto del uso de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en los resultados de las elecciones

BELÉN LIEDO FERNÁNDEZ, Investigadora Grupo de Investigación en Ética de la Donación y el Trasplante de Órganos (INEDYTO).

Análisis ético-político de la tecnología asistencial desde la ética del cuidado