Servicios

Inicio

Lectura en sala

Todos los fondos de la Biblioteca pueden ser consultados libremente. Una vez consultados se recomienda dejar los libros en los carritos habilitados al efecto para que el personal de la Biblioteca contabilice su uso y proceda a su ordenación diaria. Los fondos ubicados en el Depósito han de ser solicitados para su consulta al personal de la Biblioteca.

Inicio

Préstamo a Domicilio

El préstamo sigue la Normativa aprobada por la Comisión General de Bibliotecas el 12 de diciembre de 2003, modificada el 7 de mayo de 2007. Los aspectos más relevantes de la misma son:

  • El sistema de préstamo está completamente automatizado. Para poder retirar libros o revistas en préstamo es necesario estar en posesión del carné universitario y no estar sancionado. Las obras de referencia y determinadas obras de especial valor o antigüedad están excluidas del préstamo.
  • La duración del préstamo depende del tipo de material y del tipo de usuario. En el caso de los alumnos:

    • Los manuales y bibliografía básica (tejuelo blanco con letras negras) tienen un préstamo de 7 días renovables una vez.
    • El resto de las monografías (tejuelo azul) se prestan durante quince días renovables dos veces.
    • Las revistas se prestan durante 4 días no renovables.

    Puede consultarse una tabla con los distintos tipos de material y sus plazos de préstamo aquí.

  • El número máximo de libros prestados de forma simultánea es de 5 ejemplares.
  • Si un libro está prestado se puede realizar una reserva sobre el mismo. La Biblioteca avisará cuando el libro sea devuelto y lo reservará durante dos días. Existen guías que indican cómo realizar una reserva y cómo cancelar una reserva.
  • Los préstamos pueden ser renovados desde el OPAC sin necesidad de acudir a la Biblioteca, siempre que no se haya efectuado una reserva por parte de otro usuario. Existe una guía para renovar un préstamo.
  • Durante los períodos de vacaciones se realizarán préstamos especiales que abarcan todo el período.
  • El usuario es responsable de la conservación del material prestado y de su devolución en el plazo establecido. El incumplimiento de los plazos de préstamo dará lugar a dos días de sanción por cada libro retrasado y por cada día de retraso. Cuando un usuario se encuentre sancionado no podrá realizar ningún préstamo en ninguna Biblioteca de la Universidad de León.

Inicio

Préstamo Interbibliotecario

Este servicio se encuentra centralizado en la Biblioteca General “San Isidoro”. Permite obtener obras originales y fotocopias de artículos de documentos que no se encuentren en la Universidad de León. Este servicio no es gratuito. Para solicitarlo es necesario rellenar un formulario y haber solicitado previamente en la Unidad de Préstamo interbibliotecario un número de identificación y una contraseña.

Inicio

Información Bibliográfica

Además del Catálogo automatizado, la consulta de Bases de datos y revistas electrónicas, la Biblioteca dispone de otros sistemas de información bibliográfica permanente:

  • Se puede realizar cualquier tipo de consulta directa al personal de la Biblioteca sobre el manejo del catálogo automatizado, bases de datos, revistas electrónicas o cualquier otra necesidad informativa que precise el usuario.
  • La Biblioteca difunde las novedades recibidas (libros, revistas, etc.). Esta información esta disponible en el apartado Novedades del catálogo para su suscripción por materias a través de RSS.
  • La Biblioteca ha elaborado una selección de recursos web relacionados con las materias impartidas en la Facultad. Se encuentra disponible en la sección Guías temáticas de la página web de la Biblioteca.

Inicio

Gestores de referencias bibliográficas

La información bibliográfica que se recopila cada día se puede organizar adecuadamente gracias a los gestores de referencias bibliográficas que ayudan a la creación de una base de datos bibliográfica en línea. Las referencias se pueden introducir manualmente o importándolas de bases de datos y catálogos en línea. Estos gestores nos permiten organizar nuestra bibliografía, elaborar listados dándoles el formato adecuado e insertar citas en documentos. Los más utilizados son RefWorks y Endnote Web.

Inicio

Formación de usuarios

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de sus recursos y servicios y de ayudar a los usuarios a la adquisición de las competencias y habilidades informacionales necesarias que les permitan un mejor acceso y uso de la información, la Biblioteca organiza:

  • Jornadas de recepción y visitas guiadas.
  • El personal de la Biblioteca participa en la “Jornada de Acogida” para alumnos de nuevo ingreso organizada por la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales con el objetivo de informar a los alumnos de nuevo ingreso de los recursos y servicios que la Biblioteca ofrece.
  • Cursos presenciales sobre bases de datos, revistas electrónicas, gestores bibliográficos, etc. El personal de la Biblioteca participa en las actividades de formación que se organizan desde la Biblioteca General “San Isidoro”.
  • La Biblioteca dispone de Guías y materiales de ayuda para la autoformación del alumno: cómo consultar el catálogo automatizado, cómo acceder al registro personal del usuario, cómo realizar y cancelar una reserva, cómo renovar un préstamo, etc. Estas guías se encuentran disponibles en la sección Normativa y folletos de esta página web.

Inicio

Solicitud de Compra de Libros

Cualquier alumno de la Facultad puede solicitar a la Biblioteca la compra del material bibliográfico que considere necesario y no figure entre los fondos de la Biblioteca enviando un correo electrónico a la dirección bufbi@unileon.es. Igualmente se podrá solicitar la compra de ejemplares adicionales de las obras más demandadas. Todo ello siempre dentro de las disponibilidades presupuestarias y de la adecuación de las solicitudes al programa formativo del Centro.

Inicio