Licenciatura en Ciencias Ambientales

La titulación de Licenciado en Ciencias Ambientales comienza a impartirse en la Universidad de León en el curso 1994-96, adscrita a la Facultad de Biología. Anteriormente esta misma Facultad había comenzado la impartición del Título Propio de la Universidad de León de Graduado Superior en Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente, ya extinguido.


El plan de estudios vigente en esta Facultad consta de 322,5 créditos, organizados en un primer ciclo de dos años y un segundo ciclo también de dos. En el segundo ciclo el alumno puede elegir una de las dos especialidades siguientes: Gestión Ambiental y Tecnología Ambiental.


La Facultad de Biología está impartiendo desde 1982 enseñanzas en temas relacionados con las Ciencias Ambientales, ya que la especialidad de segundo ciclo, denominada Biología Ambiental, fue una de las primeras en implantarse en las Facultades de Biología de las universidades españolas.


La Facultad de Biología dispone de una enorme base de datos y una gran cantidad de material de investigación obtenidos a través de las fuentes de investigación directa, sobre la diversidad medioambiental de la provincia y de la comunidad; esto constituye una garantía de la capacidad para la enseñanza de temas que domina en su aplicación más directa. Los profesores con responsabilidad docente en esta titulación han realizado muchos informes medioambientales a solicitud de particulares y/o diversos órganos administrativos, sin contar con la variedad e importancia de los proyectos de investigación relacionados con el medioambiente y concedidos en los últimos años.

Objetivos

El Ministerio indica al respecto lo siguiente: El título de Licenciado en Ciencias Ambientales deberá proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos básicos del Medio Ambiente, de sus métodos y técnicas. Los objetivos son, entre otros, los siguientes:

  • Diagnóstico de problemas y proyectos de mejora y conservación de espacios naturales.
  • Evaluación del impacto ambiental.
  • Detección de contaminantes; su análisis y control.
  • Análisis de residuos. Tratamiento biológico y reciclado.
  • Control bacteriológico en aguas, análisis de suelos, etc.

Salidas Profesionales

Hay buenas expectativas profesionales en este momento porque desde las distintas Administraciones Públicas, tanto a nivel de Comunidad europea, como a nivel nacional, autonómico y local, las cuestiones ambientales están siendo objeto de atención preferencial tanto en lo relativo al establecimiento de normativa específica, de obligado cumplimiento, como a la existencia de líneas de investigación prioritarias en esos temas.


En el sector privado también existen grandes posibilidades de empleo, puesto que en muchas empresas su actividad afecta en una u otra forma al medio ambiente y es necesario que tengan un gabinete para evaluar en impacto ambiental. Es también de interés el incremento de estudios compuestos por licenciados en esta titulación, que se dedican a hacer informes relacionados con el medio ambiente destinados a los más diferentes sectores de la industria, turismo, comunicaciones etc.

Programas de Asignaturas (en extinción)

                                                Cuarto curso                                                
1er Cuatrimestre – Asignaturas                 Nº Créditos Tipo
asignatura
Análisis y calidad de aguas y suelos 4,5 Troncal
Estadística 5,5 Troncal
Gestión y conservación de flora y fauna 4,5 Troncal
Meteorología y climatología 5,5 Troncal
2o Cuatrimestre – Asignaturas
Conaminación atmosférica 5,5 Troncal
Economía aplicada 5,5 Troncal
Erosión y desertización de suelos 4,5 Troncal
Toxicología ambiental y salud pública 5,5 Troncal
Total: 68
                                                Quinto curso                                                
1er Cuatrimestre – Asignaturas                 Nº Créditos Tipo
asignatura
Evaluación de impacto ambiental 8,5 Troncal
Ordenación del territorio y medio ambiente 8,5 Troncal
Bases de acuicultura 4 Optativa
Biodegradación 5,5 Optativa
Cálculo científico 5,5 Optativa
Contaminación acústica 4 Optativa
Control económico 5,5 Optativa
Evaluación y cuantificación del paisaje 5,5 Optativa
Gestión y ordenación de caza
y vida silvestre
4 Optativa
Indicadores biológicos de la calidad del agua 5,5 Optativa
Biotecnología ambiental 8,5 Optativa
Biotecnología microbiana 5,5 Optativa
Mutagénesis ambiental 5,5 Optativa
Tratamiento de efluentes
líquidos industriales
4 Optativa
2o Cuatrimestre – Asignaturas
Organización y gestión de proyectos 8,5 Troncal
Auditoría ambiental 4 Optativa
Bioindicadores vegetales 4 Optativa
Cria de animales acuáticos 4 Optativa
Geomorfología ambiental 5,5 Optativa
Gestión y ordenación de pesca continental 4 Optativa
Incendios forestales 5,5 Optativa
Limnología aplicada 5,5 Optativa
Ocio y medio ambiente 4 Optativa
Recuperación de suelos contaminados 4 Optativa
Bases ecológicas de tratamiento del agua 8,5 Optativa
Gestión integral de residuos sólidos 5,5 Optativa
Ingeniería ambiental 5,5 Optativa
Modelización y aplicación en procesos atmosféricos 5,5 Optativa
Protección radiológica ambiental 4 Optativa
Redes y sistemas instrumentales 8,5 Optativa
Restauración del medio natural 4 Optativa
Técnicas aplicadas a la propagación de plantas 4 Optativa
Técnicas instrumentales avanzadas
en medio ambiente
5,5 Optativa
Total: 60