Licenciatura en Biotecnología

En el curso 2004/2005 comienza a impartirse en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León el título oficial de Licenciado en Biotecnología. Es un título de primero y segundo ciclo lo que supone un nuevo reto para la Universidad de León.Es un título de primero y segundo ciclo con una carga lectiva de 310 créditos distribuidos en cinco cursos académicos tres de primer ciclo y dos de segundo.Las disciplinas que constituyen el bloque principal de la titulación son, Bioquímica, Microbiología, Genética, Ingeniería Química y Biología Celular.Por otra parte estas materias están claramente interrelacinoadas con la investigación que se lleva a cabo, tanto en el propio seno de la Universidad de León, como en los Institutos de Investigación. La cada vez más evidente necesidad de apoyo de las titulaciones universitarias en el “tejido empresarial” próximo, aparte de proporcionar la inserción laboral de los titulados, posibilita la contratación de profesorado asociado y la realización de prácticas de alumnos en empresa.

Objetivos

El principal objetivo es formar Licenciados en Biotecnología, esto es, técnicos en la utilización de células vivas (microorganismos, células vegetales, células animales), cultivos celulares o moléculas derivadas de un organismo para obtener o modificar un producto (alimento, medicamento), mejorar una planta o un animal o desarrollar un organismo para utilizarlo con un propósito específico. Se formará a los estudiantes en la aplicación de principios científicos y de ingeniería para el proceso de materiales, a través de agentes biológicos, para obtener bienes y servicios; y la aplicación de la ciencia y de la ingeniería con el uso de organismos vivos o partes de ellos, o sus productos en su forma natural o modificada.

Salidas Profesionales

Los profesionales de la Biotecnología están capacitados para realizar su actividad laboral en la investigación básica y aplicada en Ciencias de la vida y especialmente en el desarrollo de procesos industriales para la obtención de productos dirigidos a las industrias farmacéutica y veterinaria, agroalimentaria y química, así como las relacionadas con el medio ambiente y la minería.

Programas de Asignaturas (en extinción)

El plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Licenciado en Biotecnología tiene una duración total de cinco años, distribuyéndose en dos ciclos con una carga lectiva total de 310,0 créditos (1 crédito igual a 10 horas lectivas), que se dividen en materias troncales, materias obligatorias, materias optativas, más un número limitado de créditos de libre configuración.

                                                Cuarto curso                                                
1er Cuatrimestre – Asignaturas                 Nº Créditos Tipo
asignatura
Bioinformática 6 Troncal
Ingeniería genética molecular 6 Troncal
Inmunología 4,5 Troncal
Proteómica 4,5 Troncal
Química e ingeniaría de proteínas 6 Troncal
Técnicas instrumentales avanzadas 4,5 Troncal
2o Cuatrimestre – Asignaturas
Aspectos legales y sociales
de la biología
6 Troncal
Biorreactores 7,5 Troncal
Cultivos celulares 4,5 Troncal
Procesos y productos biotecnológicos 8,5 Troncal
Virología 4,5 Troncal
Total: 63
                                                Quinto curso                                                
1er Cuatrimestre – Asignaturas                 Nº Créditos Tipo
asignatura
Bases ecológicas en biotecnología 4,5 Optativa
Bioética 6 Optativa
Biotecnología alimentaria 6 Optativa
Metabolitos microbianos 6 Optativa
Patogenicidad microbiana y diseño de vacunas 4,5 Optativa
Producción de antibióticos 4,5 Optativa
Regulación de la expresión génica
en eucariones
4,5 Optativa
Biotecnología de la reproducción 4,5 Optativa
Biotecnología y producción animal 6 Optativa
Biotecnología vegetal 6 Optativa
Técnicas botánicas 6 Optativa
2o Cuatrimestre – Asignaturas
Biodegradación y biorremediación 6 Optativa
Biomedicina y productos biotecnológicos 6 Optativa
Biotecnología de hongos filamentosos
y levaduras
4,5 Optativa
Biotecnología y procesos ambientales 6 Optativa
Calidad de procesos biotecnológicos 6 Optativa
Redes neuronales y algoritmos genéticos 6 Optativa
Biotecnología forestal 6 Optativa
Técnicas aplicadas a la conservación
de plantas
4,5 Optativa
Técnicas en biología celular 4,5 Optativa
Técnicas zoológicas 4,5 Optativa
Total: 60