Colección Bibliográfica

Inicio

El acceso a la colección bibliográfica se realiza mediante la consulta del Catálogo colectivo automatizado (OPAC) del que forman parte todos los recursos bibliográficos de la Universidad independientemente de su ubicación o soporte.

Manuales y monografías

La Biblioteca cuenta en la actualidad con unos 9.100 volúmenes de monografías que se encuentran ubicados en la planta baja de la Sala y el Depósito. En la Sala se encuentran disponibles en libre acceso las obras de bibliografía recomendada por los profesores para la preparación de las distintas asignaturas, así como el fondo más moderno de la biblioteca. Estas obras se pueden consultar libremente por los usuarios y llevar en préstamo. El fondo de la Sala está organizado según el sistema de la Clasificación Decimal Universal. Se trata de una clasificación sistemática que permite agrupar los libros en función de la materia tratada. Así, los libros que tratan del mismo tema se ubican juntos en las estanterías de la Biblioteca, y la materia a que pertenecen se indica mediante un conjunto de números y letras que componen la signatura topográfica y que se muestran en un tejuelo o etiqueta que se coloca en el lomo del libro. En la Biblioteca hay un folleto con el esquema de materias completo en el que se indican los números utilizados para la clasificación y la materia con la que se corresponden. Se puede descargar aquí. También se ha colocado en los costados laterales de las estanterías un esquema de la clasificación para ayudar al usuario a localizar las obras. El fondo de manuales y monografías está compuesto por:
  • Manuales de bibliografía recomendada por los profesores en las diferentes asignaturas. Cada año se actualizan siguiendo las indicaciones de los profesores. Su tejuelo es blanco con letras negras y pueden llevarse en préstamo por un plazo de 7 días renovables una vez. Puede consultarse la bibliografía recomendada por curso o por profesor aquí.
  • Otras monografías recibidas en donación o adquiridas por la Biblioteca. Su tejuelo es azul y pueden llevarse en préstamo por un plazo de 15 días renovables dos veces.
  • Sección de guías y atlas: dada la importancia de estos materiales en los estudios de la Facultad la Biblioteca tiene secciones diferenciadas para las guías de plantas (signatura (036) 58…), las guías de animales (signatura (036) 59…) y los atlas temáticos (signatura (084.4) …). Pueden llevarse en préstamo por un plazo de 7 o 15 días, dependiendo del color de su tejuelo.
  • Sección de Referencia con diccionarios temáticos, de la lengua y de idiomas, enciclopedias generales y temáticas, nomenclaturas, etc. Su tejuelo es verde y no pueden llevarse en préstamo, son materiales para consulta dentro de la Biblioteca.
En el Depósito están ubicadas, en estanterías de acceso cerrado, las obras más antiguas así como las tesis y tesinas. Para su consulta hay que dirigirse al personal de la biblioteca. También es preciso dirigirse al personal de la biblioteca para la consulta de los CD-Rom, DVD, mapas y otros materiales que acompañan al material bibliográfico depositado en la Sala. Finalmente, es importante indicar que en las Áreas Departamentales de la Facultad existe una importante y rica colección de bibliografía. Si se desea consultar hay que solicitarla en el Área correspondiente. Inicio

Publicaciones periódicas

La colección de revistas de la Biblioteca está formada por unos 600 títulos, de los cuáles 120 se encuentran en curso de publicación. Estas revistas se ubican en la Hemeroteca y en el Depósito. En la Hemeroteca se encuentran los últimos números de algunas de las revistas en curso más importantes, colocadas en muebles expositores-almacén en los que se muestra el último número recibido y, recogidos en los cajetines, el resto de los números del año en curso. Se pueden consultar libremente por el usuario o llevar en préstamo por un plazo de 4 días no renovables.
En el Depósito están ubicadas las publicaciones canceladas y los números antiguos de las revistas en curso. Para su consulta hay que dirigirse al personal de la Biblioteca. Las Áreas Departamentales también cuentan con sus propias colecciones de revistas. Si se desean consultar hay que dirigirse al Área correspondiente. Inicio

Bases de datos y revistas electrónicas

La colección de bases de datos y revistas electrónicas se gestiona desde la Biblioteca General “San Isidoro”. Se pueden consultar desde cualquier ordenador conectado a la red local (hay 2 disponibles en la Biblioteca) o desde casa, previa identificación como usuario de la ULE mediante un sistema de autenticación. En este caso es imprescindible el carné universitario.
  • Bases de datos En función de su contenido, las bases de datos pueden ser referenciales si sólo proporcionan la referencia bibliográfica del documento, o de texto completo si permiten acceder al contenido íntegro de la publicación. Por su relación con las materias impartidas en la Facultad destacan las siguientes bases de datos multidisciplinares:    ISI Web of Knowledge    Scopus    Academic Search Premier La página web de la Biblioteca Universitaria dispone de un buscador temático de bases de datos.
  • Revistas electrónicas La Biblioteca Universitaria de León tiene suscritas varias colecciones de revistas electrónicas a texto completo. Se puede acceder a ellas desde el apartado de Recursos electrónicos de la página web de la Biblioteca o localizándolas directamente en el catálogo automatizado.
  • Libros Electrónicos Desde el apartado de Recursos electrónicos de la página web de la Biblioteca podemos acceder a manuales y monografías a texto completo. Por su afinidad con las materias impartidas en la Facultad destacan los de la colección Science Direct.
También se ha recopilado una selección de recursos web relacionados con las materias impartidas en la Facultad. Se encuentra disponible en la sección Guías temáticas de la página web de la Biblioteca. Inicio