Los estudios de Biología comienzan en León como Sección de Biología creada por Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 12 de julio de 1961, dependiendo inicialmente de la Universidad de Oviedo, pero no comenzó su actividad hasta el curso 1968-1969, utilizando los locales de la Facultad de Veterinaria y con fuerte participación del profesorado de esta Facultad.
En 1975 por Orden del Ministerial de 6 de junio se convirtió en Facultad de Biología, la expansión del centro forzó a dispersar las enseñanzas entre el edificio de la Facultad de Vetrinaria y diversas Escuelas Universitarias, hasta que en 1982 se concluyó la primera fase de su edificio en el campus universitario, completándose en 1985. Actualmente la Facultad de Biología dispone de excelentes instalaciones, con satisfactorio grado de adecuación a las exigencias de docencia e investigación.
El plan de estudios vigente en esta Facultad comenzó a impartirse en el curso 2001/2002, consta de cinco cursos, divididos en un primer ciclo de tres años y un segundo de dos años. Está estructurado en dos opciones: Biología Fundamental y Biología Ambiental.
La Facultad de Biología actual resiste favorablemente la comparación con cualquiera de las demás universidades españolas, por la adecuación de sus instalaciones, equipamiento, buen ratio profesor/alumno y calidad de su profesorado.
Objetivos
- Estudio, identificación y clasificación de los organismos vivos, así como sus restos y señales de actividad.
- Investigación, desarrollo y control de procesos biológicos industriales.
- Producción, transformación, manipulación, conservación, identificación y control de calidad de materiales de orden biológico.
- Análisis de todos los agentes y mateiales biológicos de producción de cualquier naturaleza y control de su acción.
- Estudios genéticos y su aplicación.
- Estudios ecológicos, evaluación del impacto ambiental, gestión y conservación en poblaciones y ecosistemas.
- Planificación y explotación de los recursos naturales renovables, terrestres y marítimos.
- Los estudios de biología son eminentemente científicos y alternan con la formación práctica, tanto en el laboratorio como en el campo, con la formación de tipo técnica.
Salidas profesionales
El biólogo ejerce su función en un amplio rango profesional
- Departamentos de I+D (investigación y desarrollo), de calidad y producción de empresas químicas farmaceúticas , de perfumería, cosméticas, de residuos,…
- Docencia en los niveles de BUP, COU, Formación Profesional y en la Universidad.
- Investigación en centros públicos ,empresas privadas, jardines botánicos y parques zoológicos.
- Biólogos internos residentes en hospitales de la Seguridad Social.
- Biólogos de la Administración del Estado, Autonómica, Provincial y Local.
- Profesional Autónomo.
Programas de Asignaturas (en extinción)
Cuarto curso | ||
---|---|---|
1er Cuatrimestre – Asignaturas | Nº Créditos | Tipo asignatura |
Fundamentos de antropología aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de biología celular aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de bioquímica y biología molecular aplicada |
4,5 | Troncal |
Fundamentos de genética aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de microbiología aplicada | 4,5 | Troncal |
2o Cuatrimestre – Asignaturas | ||
Fundamentos de botánica aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de ecología aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de fisiología animal aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de fisiología vegetal aplicada | 4,5 | Troncal |
Fundamentos de zoología aplicada | 4,5 | Troncal |
Total: 68 |
Quinto curso | ||
---|---|---|
1er Cuatrimestre – Asignaturas | Nº Créditos | Tipo asignatura |
Cartografía del medio natural | 4 | Optativa |
Entomología aplicada | 5,5 | Optativa |
Etología | 5,5 | Optativa |
Fisiología ambiental de las plantas | 4 | Optativa |
Fitosociología | 8,5 | Optativa |
Gestión de ecosistemas | 5,5 | Optativa |
Introducción a la filosofía de la biologia: coneptos metedológicos y ontológicos |
5,5 | Optativa |
Proyectos en biología | 5,5 | Optativa |
Taxonomía y evolución vegetal | 4 | Optativa |
Zoogeografía general y aplicada | 5,5 | Optativa |
Biología del desallorro | 5,5 | Optativa |
Enzimología | 8,5 | Optativa |
Fisiopatología | 4 | Optativa |
Genética humana | 5,5 | Optativa |
Metabolísmo secundario vegetal | 4 | Optativa |
Microbiología industrial y biotecnología | 8,5 | Optativa |
Neurobiología | 4 | Optativa |
2o Cuatrimestre – Asignaturas | ||
Complemento de análisis estadístico | 5,5 | Optativa |
Ecosistemas terrestres | 4 | Optativa |
Filogenia y taxonomia animal | 4 | Optativa |
Fisiología adaptativa | 4 | Optativa |
Fitogeografía | 5,5 | Optativa |
Geografía ambiental | 4 | Optativa |
Gestión y manejo de vida silvestre, caza y pesca continental |
5,5 | Optativa |
Limnologia | 4 | Optativa |
Paleontología | 4 | Optativa |
Palinología | 4 | Optativa |
Procesos de hominización | 5,5 | Optativa |
Zoología marina aplicada | 4 | Optativa |
Biología celular | 8,5 | Optativa |
Genética molecular | 8,5 | Optativa |
Genética vegetal | 5,5 | Optativa |
Ingeniería genética de microorganísmos | 8,5 | Optativa |
Inmunobiología y patogenicidad microbiana | 5,5 | Optativa |
Patología molecular | 5,5 | Optativa |
Técnicas instrumentales bioquímicas | 8,5 | Optativa |
Virología | 5,5 | Optativa |
Total: 60 |